Immigration and Firm News

¿Qué podemos esperar de la segunda administración de Trump para los casos de inmigración basada en familia y naturalización? Tiempos de procesamiento más lentos y menos aprobaciones discrecionales.

English

Como vimos durante la primera administración de Trump, es probable que volvamos a ver la implementación de entrevistas obligatorias en todos los casos de residencia permanente legal (tanto basados en familia como en empleo) y una disminución en los recursos críticos de las agencias dedicados a la revisión y adjudicación de casos, lo que llevará a tiempos de procesamiento más largos.

Veremos cambios en las directivas discrecionales para los adjudicadores de agencias, dirigiendo a los funcionarios de inmigración a negar casos en el ejercicio de su discreción con mayor frecuencia.

Es probable que veamos una reducción en el periodo de validez de los Documentos de Autorización de Empleo (EAD), que actualmente es de cinco (5) años para muchas categorías. Una reducción en el periodo de validez obligará a quienes califiquen para EAD temporales a solicitar más frecuentemente, sobrecargando los recursos de la agencia e incrementando los tiempos de procesamiento.

Además, el Proyecto 2025 solicita que los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) “pausen” la aceptación de solicitudes cuando la agencia determine que su acumulación de casos se ha vuelto “excesiva,” allanando el camino para que USCIS detenga por completo el procesamiento de solicitudes.

Finalmente, podríamos ver una directiva que requiera que la Dirección de Detección de Fraude y Seguridad Nacional (FDNS) apruebe todos los beneficios de inmigración antes de su emisión. A primera vista, este requisito puede parecer relativamente benigno; sin embargo, FDNS completa generalmente alrededor de 35,000 casos al año; en contraste, USCIS adjudica entre 8 y 9 millones de solicitudes cada año. Exigir que FDNS dé la aprobación final en todas las solicitudes de beneficios de inmigración llevaría efectivamente a un colapso total de nuestro sistema de inmigración basado en familia y empleo (es decir, nuestro “sistema de inmigración legal”).

¿Qué puede hacer para prepararse para la segunda administración de Trump? Actúe ahora.

  • Si tiene un EAD que puede renovarse, le recomendamos solicitar la renovación del EAD ahora.
  • Si está considerando solicitar un beneficio migratorio, como la residencia permanente legal o la naturalización, o patrocinar a alguien para un beneficio migratorio, consulte con un abogado de inmigración experimentado para entender los riesgos potenciales antes de aplicar.
  • Si actualmente está en libertad condicional en Estados Unidos, tiene DACA o TPS, consulte con un abogado de inmigración experimentado para determinar si tiene otras opciones disponibles. Esto es especialmente importante para aquellos que no han consultado con un abogado previamente o desde que obtuvieron su estatus.
  • Asegúrese de que sus documentos legales estén seguros y protegidos, y de que tenga una copia de estos: actas de matrimonio, actas de divorcio, actas de nacimiento, diplomas, etc.
  • ¡Conozca sus derechos!

Para obtener más información, comuníquese con Kolko & Casey, P.C. para programar una consulta con una de nuestras abogadas experimentadas sobre su caso de inmigración futuro o en curso.

Petula McShiras

Petula McShiras is a Senior Associate Attorney at Kolko & Casey, P.C. Petula specializes in employment based, naturalization and family based immigration matters.

Recent Posts

Important Update: U.S. Visa Validity and Entry Limits Have Changed

The U.S. Department of State has made changes to the Visa Reciprocity Schedule, which determines…

4 weeks ago

H-1B Cap Reached for Fiscal Year 2026

On July 18, 2025, the U.S. Citizenship & Immigration Services (USCIS) announced it had received…

4 weeks ago

Honoring the Fourth of July: A Reflection on Our Nation’s Values

  As we celebrate the Fourth of July, a day that marks the birth of…

2 months ago

What is the Status of Trump Order on Birthright Citizenship?

On January 20, 2025, President Trump issued his Birthright Citizenship Order, eliminating birthright citizenship for…

2 months ago

J-1, F-1, M-1 Visa interviews resume at U.S. Embassies abroad

The State Department will resume scheduling of visa interviews for applicants seeking F-1 student, M-1…

2 months ago

Understanding the Latest Travel Bans

On June 4, 2025, President Trump signed a proclamation titled "Restricting the Entry of Foreign…

3 months ago